Antes de comenzar, me gustaría indicar que las descripciones ofrecidas a continuación están recogidas en el artículo 2 de la Ley 2/1983, que regula la bandera, el escudo y el himno de la Comunidad Autónoma de Madrid.
La bandera
La bandera de la

Según la leyenda, cada estrella tiene cinco puntas en representación de cada una de las provincias que rodean Madrid (Ávila, Segovia, Guadalajara, Cuenca y Toledo).

La ciudad de Madrid tiene su propia bandera, a parte de la bandera de la Comunidad Autónoma, y es de color carmesí (algo más oscuro que el rojo de la bandera de la Comunidad) con el escudo de la ciudad, que posteriormente describiremos, situado en el centro de la misma.
El escudo
El escudo de
El timbre está cerrado en la parte superior con una corona cerrada, que es un círculo de color oro en el que se engarzan piedras preciosas y perlas, está rodeado por ocho florones de hojas de acanto y en su parte superior aparece una cruz cristiana. La corona simboliza la realeza de Madrid como capital de España.
La ciudad de Madrid, como en el caso de la bandera, tiene también su prop
Desde dicha época hasta la actualidad, el escudo ha ido modificándose añadiendo y quitando elementos del mismo, hasta llegar a la imagen que tenemos hoy en día de él (regulada en la Ley 2/1983, referida anteriormente). Prueba de esta evolución está recogida en las esquinas de los edificios de la capital, en las que pueden observarse además del nombre de las calles, el escudo de la época de la placa.
En el centro podemos observar la tradicional figura del Oso y el Madroño, incluida en el centro de un timbre de color azul por el que se disponen las siete estrellas blancas características. Una corona aplanada, con las mismas características que la del escudo de la Comunidad, cierra el timbre en la parte superior.
Estos son los símbolos oficiales de Madrid, tanto de la Comunidad Autónoma como de la capital. No obstante, para finalizar merecen ser destacados los logotipos que se han realizado a partir de estos símbolos, que se incluyen en campañas oficiales de información y que, de cierta manera, también son la imagen de nuestra ciudad.

Logotipo de la Consejería de Educación (izquierda), logotipo del Ayuntamiento (centro); e imagen corporativa del Ayuntamiento (derecha)
Los derechos de las imagenes utilizadas en la elaboración de este post pertenecen a las siguientes webs, de donde han sido obtenidas:
http://enciclopedia.us.es
http://www.lanocheenvivo.com/descarga.php?not_id=101
http://www.educa.madrid.org
http://enciclopedia.us.es
http://www.lanocheenvivo.com/descarga.php?not_id=101
http://www.educa.madrid.org
0 comentarios:
Publicar un comentario